La Kahal- Congregación como un cuerpo de Mashiaj

La Constitución de la Iglesia- Congregacion

 

 

Mateo 16:18.

 

 

Y yo también te digo, que tú eres Kefa, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia; y las puertas del Sheol no prevalecerán contra ella.”

 

Necesitamos comprender qué es la Iglesia y cómo debe desarrollar su trabajo.

 

Hoy en día usted le pregunta a cualquier persona ¿Qué es la iglesia y cuándo comenzó? La respuesta estará relacionada con el Templo y su origen se dirige al día del pentecostés.

 

Esta respuesta entra en conflicto con lo que Yeshúa dijo en Mateo 18:17.

 

Si no los oyere ellos, dilo a la iglesia; y si no oyere a la iglesia, tenle por gentil y publicano.”

 

¿A qué se estaba refiriendo Yeshúa, si no iglesia comenzó en Pentecostés? Aquí necesitamos aclarar varias cosas, Veamos;

 1.     El concepto de “Iglesia” no es del Nuevo Testamento, sino del AntiguoTestamento.

 

Cuando digo Antiguo Testamento y Nuevo Testamento, la mayoría que desconocen las raíces hebreas de la fe entienden a qué me estoy refiriendo.

 

Pero debo aclarar que estos nombres no son correctos.

 

Porque la palabra Testamento aquí se refiere a pacto, y estas dos divisiones de las Escrituras no son Antiguo pacto y Nuevo pacto.

 

 

Es importante saber que la fe Mesiánica está basada específicamente en tres pactos.

El Pacto de la fe dado por medio de Avraham: Es el pacto de la gracia.

El Pacto del Sinaí dado por medio de Moshé en el Monte Sinaí. Es el pacto de la obediencia.

 

El Nuevo Pacto dado por medio de los profetas, específicamente por Jeremías (Jeremías 31:31-34) y Ezequiel (Ezequiel 36:34-38), el cual consiste en la presencia del Ruaj Ha- Kodesh en la vida del creyente.

 

Por lo tanto, para el A.T. su nombre correcto es Tanak y para el N.T. Nuevo Pacto.

 

Tomando de nuevo el tema de la Iglesia, no es un concepto que se generó en los tiempos apostólicos, con Yeshúa y sus seguidores.

Tomemos como ejemplo Hebreos 2:11-12. La reina Valera lo traduce:

11 Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; por lo cual no se avergüenza de llamarlos hermanos,

12 diciendo: Anunciaré a mis hermanos tu nombre, En medio de la congregación te alabaré

 

La Biblia Textual lo traduce:

 

11Porque el que santifica y los que son santificados, son todos de Uno, por esta razón no se avergüenza de llamarlos hermanos,

12diciendo: Proclamaré tu nombre a mis hermanos, En medio de la iglesia te cantaré alabanzas.

 

¿Por qué uno lo traducen “congregación” y la otra lo traduce “iglesia”? En el Texto griego dice “Ekklesía” que es lo que se traduce como iglesia.

 

Así que el escritor a los hebreos está usando aquí el concepto de iglesia. Pero hay un problema: El escritor está citando un texto de la Tanak. Está citando el Salmo 22:22

 

Anunciaré tu Nombre a mis hermanos, En medio de la congregación te alabaré.” La palabra para congregación aquí es “Kahal”

Lo que sucede es que el escritor está citando la Septuaginta, que es la primera versión de la Tanak en griego aproximadamente 240 años antes de Yeshúa. Estos rabinos judíos tradujeron la palabra “Kahal” como “Iglesia”

 

Así que en la Septuaginta la palabra Iglesia es una expresión que se usa para referirse al pueblo de Israel reunido para alabar al Eterno.

 

La palabra “iglesia” era usada comúnmente entre los judíos del Segundo Templo. Existían muchos judíos de habla griega e inclusive muchos que habían perdido el idioma hebreo y lo que hablaban era griego y en griego la palabra “congregación” era Ekklesía”

 

Pero hoy se usa la palabra sinagoga cuando se refiere a los judíos y la palabra “iglesia” cuando se refiere a los cristianos.

 

Pero tanto la palabra Sinagoga como la palabra iglesia son de origen griego.

 

La ignorancia llega a tal punto que inclusive hay mesiánicos que convulsionan cuando nos referimos a la congregación como iglesia, diciendo eso es paganismo, no es iglesia, es Kehilah. 

2.     ¿Cuándo comenzó o fue constituida la iglesia y cómo?

 

Cuando hablamos de constitución nos referimos a una asamblea y un acta constitutiva.

 

2.1.      El libro de Deuteronomio nos habla del día de la asamblea. Deuteronomio 18:16. “Conforme a todo lo que pediste al Eterno tu Dios en Horeb el día de la asamblea

Aquí nos está hablando que hubo una asamblea, y en esa asamblea el pueblo hizo una petición, la cual le fue concedida por el Eterno.

 

Nótese aquí el artículo determinado “el” para referirse al día de la asamblea. Esto está hablando de un día especifico donde hubo una reunión específica, con un propósito específico.

 

2.2.      Ese día de la asamblea el Eterno se manifestó en medio del fuego y les entregó unas escrituras. Deuteronomio10:1-4.

 

1  En aquel tiempo me dijo el Eterno: Lábrate dos tablas de piedra, como las primeras, y sube a mí al monte, y hazte un arca de madera.

2  Y Yo escribiré sobre esas tablas las palabras que había sobre las primeras tablas que quebraste, y las pondrás en el arca.

3  Entonces hice un arca de madera de acacia, labré dos tablas de piedra como las primeras, y subí al monte con las dos tablas en mi mano.

4  Él escribió sobre las tablas, conforme a la primera escritura, los Diez Mandamientos que el Eterno os había hablado en el monte, de en medio del fuego, el día de la asamblea. Y el Eterno me las entregó.

 

Moshé se está refiriendo a una asamblea convocada por el mismo Dios.

 

!Este fue un día muy especial porque el pueblo venía a un encuentro con el Eterno. Éxodo 19:9-11.

 

9  Y el Eterno dijo a Moshé: He aquí Yo vengo a ti en el espesor de la nube, para que el pueblo oiga cuando Yo hable contigo, y también crean en ti siempre. Y Moshé declaró al Eterno las palabras del pueblo.

10  Entonces el Eterno dijo a Moisés: Ve al pueblo y santifícalos hoy y mañana, y laven sus vestidos.

11  Así estén preparados para el tercer día, porque al tercer día el Eterno

 

descenderá sobre el monte Sinay ante los ojos de todo el pueblo.

"El Eterno venía a manifestarse ante el pueblo para que ellos le escucharan y creyeran. Éxodo 19:9.

 

Y el Eterno dijo a Moshé: He aquí Yo vengo a ti en el espesor de la nube, para que el pueblo oiga cuando Yo hable contigo, y también crean en ti siempre. Y Moshé declaró al Eterno las palabras del pueblo

 

"El pueblo necesitó una preparación especial para ese encuentro. Éxodo 19:10.

 

10 Entonces el Eterno dijo a Moisés: Ve al pueblo y santifícalos hoy y mañana, y laven sus vestidos.

 

"El Eterno les fino un día específico porque tendría algo especial. Éxodo 19:11.

 

11 Así estén preparados para el tercer día, porque al tercer día el Eterno descenderá sobre el monte Sinay ante los ojos de todo el pueblo.

 

!Ese día especial se hizo un convenio, Deuteronomio 5:1-2, 22.

 

1 Convocó entonces Moshé a todo Israel, y les dijo: ¡Oye Israel los estatutos y decretos que yo hablo hoy a vuestros oídos para que los aprendáis y los pongáis por obra!

2 El Eterno nuestro Elohim estableció un pacto con nosotros en Horeb.

 

"   En esa reunión se plantearon los estatutos y decretos v.1

Los cuales debían ser aceptados y compromiso de obedecerlos.

 

"   Eso significaba que se estaba constituyendo un pacto.

22 Estas palabras habló el Eterno con gran voz a toda vuestra asamblea en el monte, desde en medio del fuego, la nube y las densas tinieblas, y no añadió más. Las escribió sobre dos tablas de piedra y me las dio.

 

"  El Eterno le habló a toda la iglesia: Estas palabras habló el Eterno con gran voz a toda vuestra asamblea.

"  La Reunión se refiere a la del Monte Sinaí: en el monte, desde en medio del fuego, la nube.

"  El Eterno le entregó a Moshé el documento de constitución: Las escribió sobre dos tablas de piedra y me las dio.

!Ese día el pueblo comió ante la presencia del Eterno, Éxodo 24:7-11.

 

7  Luego tomó el rollo del pacto y lo proclamó a oídos del pueblo. Ellos dijeron: Cumpliremos y obedeceremos todo lo que el Eterno habló.

8  Entonces Moshé tomó la sangre y la roció sobre el pueblo, diciendo: ¡He aquí la sangre del pacto que el Eterno ha concertado con vosotros sobre todas estas palabras!

9  Y subió Moshé con Aharón, Nadab y Abiú, y con setenta de los ancianos de Israel,

10  y vieron al Elohim de Israel: Bajo sus pies había como una hechura de piedra de zafiro, semejante en pureza a los mismos cielos.

11  Y no extendió su mano contra los distinguidos de los hijos de Israel que pudieron contemplar a ’Elohim, y después comieron y bebieron.

 

"  Moshé tomó el rollo donde estaba el convenio y lo presentó ante la iglesia y ellos se comprometieron a cumplirlo.

Luego tomó el rollo del pacto y lo proclamó a oídos del pueblo. Ellos dijeron: Cumpliremos y obedeceremos todo lo que el Eterno habló.

 

"   Moshé selló el convenio constitutivo con sangre:

Entonces Moshé tomó la sangre y la roció sobre el pueblo, diciendo: ¡He aquí la sangre del pacto que el Eterno ha concertado con vosotros sobre todas estas palabras!  

"   Los líderes principales pudieron ver la misma presencia delEterno

 

Y subió Moshé con Aharón, Nadab y Abiú, y con setenta de los ancianos de Israel,

y vieron al Elohim de Israel: Bajo sus pies había como una hechura de piedra de zafiro, semejante en pureza a los mismos cielos.

 

"   Después de contemplar la Gloria del Eterno comieron ante supresencia

Y no extendió su mano contra los distinguidos de los hijos de Israel que pudieron contemplar a ’Elohim, y después comieron y bebieron. 

 

2.3.       Así quedó constituida la Iglesia del Señor. Deuteronomio 31:30.

 

Entonces Moshé recitó a oídos de toda la congregación de Israel, de principio a fin, las palabras de este cántico.

3.     Esa Iglesia fue renovada en día de Pentecostés Hechos2:1-13.

 

3.1.       La Renovación se hizo con los judíos creyentes.

 

3.2.      La renovación consistió en la presencia del Ruaj Ha-Kodesh permanente en los creyentes (En los personal y colectivo).

 

3.3.      La renovación consideró la inclusión de los gentiles al pueblo judío sin la necesidad de la conversión según las leyes rabínicas, sino según la halajá -ordenanza de Yeshúa y sus Shaliajim.

 

 

Por: El Rabino Mesianico Héctor Navarro

 

Descarga
Kehilah
Kehilah. La Constitución de la Iglesia.
Documento Adobe Acrobat 141.8 KB